Tirada de Tarot La Palmera
por Raúl Pavón
Alumno Graduado del Diplomado de Tarot Egipcio
Esta tirada combina las fuerzas de los siguientes elementos:
- REM: Representa las lágrimas de Ra que dieron origen a los primeros hombres y mujeres de Egipto.
- NEITH: Diosa de la guerra y la caza, además de ser una de las deidades que representa la sabiduría y la creación. Originaria de Sais, a menudo se la representa con un arco y flechas.
- MAAT: Representa la verdad, la justicia y el orden cósmico. Maat es a la vez un concepto y una diosa, y su principio era fundamental en la filosofía y ética egipcia.
- LOTO: Un símbolo sagrado relacionado con la creación y la resurrección. El loto, que florece en el agua, es visto como un emblema de la belleza y la pureza.
- ISIS: Una de las diosas más importantes de la mitología egipcia, Isis es la diosa de la maternidad, la fertilidad y la magia. Es conocida por su papel en la resurrección de Osiris.
- OCH: el espíritu olímpico Och es el que tiene el dominio sobre las cosas de la Luna en la Clave Mayor del Rey Salomón.
- RA: es el dios del sol y es considerado el rey de los dioses. Se le asocia con la creación y es una de las figuras más veneradas en la religión egipcia.
- NEIKHBUT (Nekhbet): Diosa patrona de la ciudad de Hierakonpolis, representaba la protección y estaba asociada con la maternidad. A menudo se la representa como un buitre.
- THOT: Dios de la sabiduría, la escritura y la luna, Thot es conocido por su papel como escriba de los dioses. Se le representa como un hombre con cabeza de ibis o como un babuino.
Propósito de la Tirada de Tarot de la Palmera
Inspirada en las deidades y símbolos del panteón egipcio, La Tirada de La Palmera despliega nueve posiciones sagradas que revelan un mapa completo de nuestra situación actual y el camino a seguir.
Desde REM, la raíz que sostiene nuestra pregunta esencial, hasta THOT, el dios de la sabiduría que nos entrega la respuesta final, cada carta nos guía a través de un viaje iniciático donde los antiguos dioses nos prestan su poder y conocimiento.
Esta tirada fue creada por Raúl Pavón, alumno del Diplomado en Tarot Egipcio.
Por ello está pensada para hacerse con dicho tarot, pero puedes hacerla con cualquier mazo que tengas a mano como el Tarot Rider Waite o el más que te guste.
Se utilizan los arcanos mayores y los arcanos menores.
~
Significado de las posiciones de la Lectura de Tarot
~
Posición 0. REM: La Raíz, la pregunta.
En el corazón de todo viaje, yace una pregunta, una semilla de curiosidad que nos impulsa a buscar respuestas.
REM, la raíz de la palmera, representa esa pregunta fundamental que da origen a nuestra búsqueda.
Es la esencia de la situación, aquello que nos inquieta y nos motiva a explorar el camino que se extiende ante nosotros.
Posición 1. NEITH: El Camino, lo no visto.
Neith, la diosa velada, representa el camino que se extiende ante nosotros, un sendero lleno de posibilidades y misterios.
Es aquello que aún no hemos visto, las oportunidades ocultas y los desafíos que nos aguardan.
Neith nos invita a confiar en nuestra intuición y a adentrarnos en lo desconocido con valentía y curiosidad.
Posición 2. MAAT: Mis Talentos, las armas.
Maat, la diosa de la justicia y el equilibrio, nos recuerda que poseemos talentos y habilidades únicas, armas que nos permiten enfrentar los desafíos y alcanzar nuestras metas.
Estas herramientas internas son nuestra fuerza y nuestra guía en el camino.
Maat nos invita a reconocer nuestros dones y a utilizarlos con sabiduría y responsabilidad.
Posición 3. LOTO: El Despertar, el reto.
El loto, flor sagrada que emerge de las aguas turbias, simboliza el despertar de la conciencia y el desafío que nos impulsa a crecer.
Es aquello que nos exige salir de nuestra zona de confort y enfrentar nuestros miedos.
El loto nos invita a florecer en medio de la adversidad y a descubrir nuestro potencial oculto.
¿Quieres aprender a usar el Tarot Egipcio como una herramienta de conocimiento proyectivo, terapéutico, predictivo y además hacer rituales con él?
Diplomado de Tarot Egipcio
Posición 4. ISIS: Protección, el equilibrio.
Isis, la diosa madre y protectora, nos brinda el equilibrio y la seguridad que necesitamos para enfrentar el camino.
Es la energía que nos apoya y nos reconforta en los momentos difíciles.
Isis nos invita a confiar en su protección y a encontrar la paz interior que nos permite mantenernos firmes ante cualquier desafío.
Posición 5. OCH: Sentir, lo que debo de ver.
Och, el espíritu de la Luna, nos conecta con nuestras emociones y sentimientos más profundos.
Es la voz interior que nos impulsa a explorar nuestras necesidades y deseos.
Och nos invita a escuchar nuestro corazón y a ver con claridad aquello que nos mueve por dentro.
Posición 6. RA: La Acción, la fuerza.
Ra, el dios del sol, representa la fuerza y la energía que necesitamos para actuar y avanzar hacia nuestras metas.
Es la voluntad que nos impulsa a tomar decisiones y a llevarlas a la práctica.
Ra nos invita a confiar en nuestro poder interior y a brillar con intensidad en el camino.
Posición 7. NEIKHBUT: El Ataque, las acciones.
Neikhbut, la diosa buitre protectora, nos muestra las acciones que debemos tomar para superar los obstáculos y alcanzar nuestros objetivos.
Es la estrategia que nos permite enfrentar los desafíos con inteligencia y determinación.
Neikhbut nos invita a ser astutos y a utilizar nuestras habilidades para proteger aquello que amamos.
Posición 8. THOT: Saber, la respuesta.
Thot, el dios de la sabiduría y el conocimiento, nos revela la respuesta a nuestra pregunta inicial y nos brinda la guía para el futuro.
Es la luz que ilumina nuestro camino y nos permite comprender el significado de nuestras experiencias.
Thot nos invita a confiar en nuestra intuición y a seguir el camino de la sabiduría interior.
¿Quieres aprender a usar el Tarot como una herramienta Predictiva, Arquetípica y Terapéutica?
Diplomado de Auto Conocimiento y Lectura con Tarot
Aprende con la especialista Tarwe Hrossdottir el significado de los Arcanos Mayores y Menores del Tarot Rider y diferentes lecturas para formarte como Lector de Tarot Arquetípico, Terapéutico y Predictivo.